EQUO Cartagena se presenta con vocación de ser la alternativa que renueve la política local

En el acto de presentación del partido celebrado ayer en la ciudad se expusieron los ejes que van a vertebrar la actividad política de esta nueva formación a través de un modelo de partido abierto y participativo.

Un centenar de personas asistieron ayer al estreno de EQUO en Cartagena que contó con la presencia del co-portavoz federal del partido y antiguo Director de Greenpeace, Juan López de Uralde.

La nueva formación política EQUO se ha presentado públicamente en Cartagena con la firme intención de desarrollar un modelo de partido a nivel local en el que la apertura y la participación serán las principales señas de funcionamiento del mismo, “dada la manifiesta desconfianza que generan entre los ciudadanos los partidos políticos tradicionales que no son capaces de incorporarlos en su día a día, no les ofrecen la oportunidad de tomar parte en las decisiones y no atienden a sus inquietudes reales”, según ha afirmado Antonio Ortiz García-Vaso, representante del grupo local de EQUO en Cartagena.

El salón de actos de la UNED durante la presentación de EQUO CartagenaJuan López de Uralde ha visitado Cartagena pocos días después de que se aprobara por unanimidad durante el pasado fin de semana la entrada de EQUO en el Partido Verde Europeo en la reunión que éste celebró en Madrid el pasado fin de semana y que representa la cuarta fuerza política en el Parlamento comunitario.

Uralde centró su intervención en la explicación de los pilares ideológicos sobre los que nace esta formación política basada en la defensa de la sostenibilidad, la democracia participativa, la justicia social, la equidad y los derechos humanos, con un fuerte espíritu europeísta. En palabras del co-portavoz federal de EQUO, estamos en el momento idóneo para “articular un espacio de acción política para las generaciones emergentes de jóvenes inquietos ante la crisis económica, social y ambiental que azota nuestro país y la Unión Europea”. Uralde, invitó a decir “basta” a la política de “neoladrillismo” impulsada por el gobierno y que consideró una estafa a los ciudadanos.

Antonio Ortiz García-Vaso, Elena Revuelta y Juan López de UralDurante el acto también intervino Elena Revuelta, miembro de la Mesa de Coordinación de EQUO Región de Murcia, quien destacó el importante crecimiento que ha sufrido la formación a nivel autonómico desde sus inicios en el año 2011, tras la confluencia de personas procedentes de Los Verdes de la Región de Murcia, organización política integrada en EQUO, junto con otros ciudadanos sin experiencia política anterior. Revuelta informó de que, a partir de la celebración del 1er congreso autonómico el pasado mes de febrero, EQUO RM se encuentra inmerso en un proceso de extensión territorial en la Región que toma como punto de partida el municipio de Cartagena.

La presentación de EQUO también tuvo un momento de recuerdo y solidaridad con la familia y amigos de Antonio Martiz, el vecino de La Ñora que el pasado miércoles se suicidó cuando iba a ser desahuciado.

Consulta el resumen de medios:

EQUO se presenta como partido ante 150 personas (La Verdad)

EQUO Cartagena salta al ruedo político municipal (El Pajarito)

EQUO, otra opción de política local (Cartagena de Hoy)

EQUO Cartagena se presenta con vocación de ser una alternativa abierta y participativa que renueve la política local (Cartagena Diario)

También en la edición impresa del diario La Opinión (18.05.2013)

EQUO se presenta en Cartagena Diario La Opinión