Las recientes declaraciones de la CROEM en las que instaba a la Consejería de Presidencia a paralizar los planes de gestión de los espacios incluidos en la Red Natura 2000, constituyen un despropósito, a juicio de la formación política EQUO RM. La Red Natura 2000 es un conjunto de espacios naturales designados y delimitados por los Estados europeos, que pretende representar los ecosistemas del viejo continente y preservarlos de su degradación. Privar a estos espacios de sus planes de gestión supone precisamente la puerta abierta a su deterioro. Además, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha agotado los plazos que impone Bruselas para aprobar tales planes, por los que se establecen los objetivos concretos de conservación y que permitirán conocer qué inversión es necesaria para mantener la Red.
La carta remitida por la CROEM a la Comunidad Autónoma en fechas recientes y refrendada por una veintena de organizaciones (empresarios, cámaras de comercio, algunos colegios profesionales, agricultores y ganaderos) supone, según EQUO RM, un ataque directo al interés general, al anteponer los intereses particulares de índole económico a la conservación de los espacios naturales. La Red Natura 2000 consta, en la Región de Murcia, de más de 50 espacios naturales que incluyen sierras interiores, áreas litorales, islas y humedales de gran valor ecológico, muchos de ellos catalogados como Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Lugares de Interés Comunitario (LIC) por la Unión Europea. “La pretensión de un sector amplio del empresariado murciano de que la Consejería permita el desarrollo de proyectos de dudosa utilidad social en esos espacios para la obtención de beneficios privados pone de manifiesto que el medio ambiente no forma parte de sus prioridades”, ha declarado EQUO RM en su comunicado. Lejos de ser un impedimento para la inversión, la Red Natura 2000 es una oportunidad para favorecer el entorno rural, con el establecimiento de formas alternativas de desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente y las generaciones futuras.
Por otra parte, EQUO RM apoya a los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, cuya profesionalidad ha sido puesta en entredicho por la organización empresarial, acusándoles de “discrecionalidad” a la hora de emitir sus informes contrarios a las intenciones de la CROEM. Asimismo el partido verde se adhiere al manifiesto firmado por una veintena de asociaciones ecologistas (Greenpeace, WWF España, SEO/ BirdLife, ANSE, Ecologistas en Acción, Caralluma y ANIDA, entre otras) reclamando la aprobación inmediata de los planes de gestión de esos espacios naturales e instando a la Consejería de Presidencia a que no ceda a las presiones de las organizaciones empresariales.
