Desde el grupo local de EQUO de Murcia manifestamos nuestra disconformidad con la intención del Ayuntamiento de Murcia de instalar iluminación ornamental en los principales edificios del casco histórico, por la posible contaminación lumínica y la emisión de CO2 asociada que contribuirá a agravar el cambio climático.
Aunque desde el consistorio se asegura que se cumplirá con el decreto de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y con la ley de protección del cielo nocturno, lo cierto es que el encendido de más luces en la ciudad va en contra de una política energética eficaz.
España gasta tres veces más que Alemania por habitante en alumbrado público, calculándose que este gasto experimenta un aumento del 5% anual en las principales ciudades españolas. En una época de crisis como la que atravesamos, no se entiende que se aumente el gasto en este apartado que, aunque su instalación no saldrá del bolsillo del contribuyente, ya que será sufragado por la empresa Electromur, se deberá destinar dinero público a pagar el consumo eléctrico de la iluminación.
Desde EQUO Murcia creemos que los 600.000 euros que se van a utilizar para la instalación de la iluminación ornamental podrían dedicarse a fines sociales que tan necesarios son en estos tiempos.