EQUO Cartagena aprueba su proyecto político en una asamblea abierta

EQUO-02Antonio O. García-Vaso: «Hemos conseguido el programa electoral con mayor participación vecinal en los últimos 20 años de historia de Cartagena»

Miembros de la formación ecosocial han cerrado hoy, en una jornada de trabajo celebrada en el local social de la Urbanización Mediterráneo, este documento que recoge las aportaciones hechas por los ciudadanos a través de su página web, y las elaboradas en encuentros previos con casi una veintena de organizaciones y colectivos sociales de Cartagena.

Durante esta mañana los activistas de EQUO han consensuado y concretado las enmiendas distribuidos en tres grupos temáticos: Municipio Saludable, Cultura y Nueva Economía y Empleo.

EQUO Cartagena cierra así un proceso que ha permitido contar con “el programa electoral con mayor participación vecinal en los últimos veinte años de historia de Cartagena”, según Antonio O. García-Vaso, candidato número uno de la formación a las elecciones municipales.

El proyecto político incluye propuestas muy concretas sobre buen gobierno y lucha contra la corrupción, vivienda, educación, patrimonio, igualdad, empleo, movilidad, urbanismo o economía social y solidaria, entre otras cuestiones. “Queremos hacer de Cartagena un referente de municipio sostenible, donde la participación y la cultura formen parte del devenir diario de sus ciudadanos”, ha dicho el candidato número tres, Jacinto Bastidas.
María Conesa, número dos en la lista de EQUO Cartagena, ha animado por su parte a los ciudadanos a seguir participando en la vida política de la ciudad, “porque no basta con quejarse y esperar que nos solucionen los problemas, hay que implicarse y este es el momento”.

La asamblea tiene previsto aprobar también esta tarde el calendario de campaña y el presupuesto que se dedicará a la misma.