Para EQUO Cartagena las cifras de paro son “insoportables”. En el municipio se alcanzan las 25.000 personas desempleadas y se prevé que durante el segundo semestre del año lleguen a ser 30.000. Estos datos evidencian el fracaso absoluto del gobierno central, autonómico y la falta de implicación por parte de la administración local en la búsqueda de medidas de estímulo para la generación de empleo en sectores sostenibles.
Es por ello que EQUO Cartagena ha apoyado la movilización celebrada el pasado 1 de mayo en Cartagena, y que partió a las 12 horas de la Plaza de España para culminar en la Plaza de los Héroes de Cavite con la intervención de los representantes sindicales de UGT, CC.OO., USO y STERM-Intersindical.
EQUO Cartagena ha reiterado su apuesta por un cambio de modelo económico en el que la inversión en sectores sostenibles, como las energías renovables, la rehabilitación, la agricultura ecológica o la movilidad sostenible, y el reparto del trabajo sean clave. Para ello, se suma a la reivindicación de los sindicatos y reclama la puesta en marcha de un Pacto Local por el Empleo con la participación de todos los agentes sociales implicados.