‘Hay formas de crear empleo sin necesidad de construir mega-infraestructuras innecesarias’ ha afirmado esta mañana en Cartagena el candidato de EQUO en la coalición Primavera Europea, Florent Marcellesi, ante representantes de organizaciones vecinales y ecologistas de la ciudad.
Esta mañana se ha presentado en Cartagena la coalición electoral ‘Primavera Europea’, impulsada por EQUO de forma conjunta con Compromís, Por Un Mundo Más Justo (PUM+J), Chunta Aragonesista (CHA), Partido Castellano (PCas), Caballas de Ceuta, Democracia Participativa y Socialistas Independientes de Extremadura (SIEx).
El cabeza de lista de EQUO en dicha coalición -tras haber sido elegido en un proceso de primarias abiertas pionero en nuestro país-, Florent Marcellesi, ha visitado hoy Cartagena acompañado de Juan López de Uralde, coportavoz federal y exdirector de Greenpeace-España.
Ambos representantes, junto con otros miembros del partido en la ciudad, han participado en un encuentro con organizaciones ecologistas y vecinales que le han trasladado al candidato de la formación política verde la preocupación ciudadana que suscitan los proyectos anunciados por las administraciones para El Gorguel y Portmán.
En relación al macropuerto de contenedores previsto por la Autoridad Portuaria de Cartagena, López de Uralde ha felicitado a las organizaciones asistentes por haber presentado una petición al Parlamento Europeo para que esté vigilante dado el importante impacto que tendría sobre una zona que forma parte de la Red Natura 2000, comprometiéndose a apoyar desde Bruselas dicha petición. Por su parte, Marcellesi ha afirmado que ‘ésta es una infraestructura innecesaria e injustificada’ y ha explicado que ‘desde EQUO creemos que la Unión Europea puede impulsar una transición ecológica de la economía apoyando proyectos que creen empleos decentes y sean respetuosos con el medio ambiente, como la rehabilitación de viviendas, la agricultura ecológica, las energías renovables, la movilidad sostenible, la gestión de residuos o la inversión en I+D+i’.
Respecto al proyecto de Portmán, los miembros de EQUO han denunciado que la regeneración de la bahía haya quedado supeditada a un proyecto de explotación minera de dudosa viabilidad económica y que nuevamente exponga a Portmán ante determinados riesgos para su entorno.
El candidato al Parlamento Europeo se ha comprometido a escuchar y dar voz a la ciudadanía desde las instituciones europeas con el objetivo de ‘construir una Europa de las personas que defienda los intereses generales frente a proyectos como estos que solo responden a los intereses particulares de un grupo muy reducido de empresas’ ha afirmado Marcellesi.