Tras la renuncia de IU, SPCT y Podemos a concurrir en Ganemos Cartagena, EQUO anuncia la apertura de un proceso abierto a la ciudadanía para la confección de una candidatura a través de primarias abiertas y la elaboración de un programa participativo.
EQUO Cartagena apostó en su última y concurrida asamblea celebrada este jueves día 12 por presentar una candidatura a los próximos comicios municipales. Esta decisión fue adoptada después de que Ganemos Cartagena, plataforma en la que miembros de EQUO han estado involucrados desde su lanzamiento, comunicase la semana pasada su renuncia a construir una candidatura ciudadana de unidad popular para las elecciones de mayo. Según el comunicado realizado por Ganemos Cartagena, la renuncia se debe a la negativa por parte de IU, SPCT y Podemos de aceptar la convocatoria de una asamblea ciudadana abierta en la que todas las personas asistentes pudieran decidir cuál sería la fórmula más adecuada para presentarse a las elecciones municipales.
“Lamentamos que estas fuerzas políticas hayan puesto sus propios intereses partidistas por encima de la oportunidad real de forjar una alternativa protagonizada por la ciudadanía y movimientos sociales con el apoyo de dichas organizaciones políticas, tal y como está sucediendo en lugares de referencia como Barcelona o Madrid así como en ciudades mucho más próximas a nuestra realidad como Murcia o Molina de Segura”, ha declarado un portavoz de EQUO.
La asamblea de EQUO valoró la posibilidad de sumarse a la agrupación de electores que Podemos ha convocado, así como la opción de integrarse en la coalición formada por IU y SPCT, pero finalmente ambas fueron rechazadas. En palabras del portavoz de EQUO, “nuestra afiliación y simpatizantes no han mostrado su apoyo a proyectos políticos que han obstaculizado la confluencia en nuestra ciudad, cuyas candidaturas están siendo confeccionadas, bien a través de acuerdos de reparto entre los aparatos de partido, o bien mediante un supuesto proyecto de unidad popular convocado de manera unilateral por un partido político, en el que éste establece las reglas, tutela a la ciudadanía en el proceso y no permite que otras organizaciones políticas podamos participar como tales en él”.
Por todo ello, EQUO anuncia la puesta en marcha de un proceso abierto a cualquier persona o colectivo que se sienta identificado con la conformación de una candidatura y un programa político de transformación para Cartagena que se proponga impulsar desde el Ayuntamiento políticas que atiendan los derechos básicos, sociales y ecológicos de las personas que residen en la ciudad y apuesten por situar a la ciudadanía en el centro de la acción de un gobierno abierto, transparente y profundamente democrático que limpie la institución de toda sospecha de corrupción.
La candidatura impulsada por EQUO será elegida en primarias abiertas que darán como resultado una lista “en cremallera” con el fin de garantizar una representación en plena igualdad de género. Asimismo, las personas dispuestas a participar en este proceso elaborarán un código ético de prácticas y acciones concretas de obligado cumplimiento para las personas que desempeñen cargos electos.
En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre el calendario y el proceso establecido para la elaboración de esta candidatura y del programa electoral que se prevé estén listos para su presentación el próximo mes de marzo.