La formación ecosocial propone entregar la gestión del centro municipal de acogida de animales a las asociaciones protectoras.
El pasado 15 de abril se hacía público en el BORM el anuncio de la licitación del servicio de gestión del centro de acogida y tratamiento de animales domésticos (CATAD) de Cartagena, con un retraso de casi un año a pesar de las quejas de diferentes grupos políticos y protectoras del municipio.
En palabras de la «número dos» de la candidatura de EQUO a las municipales de Cartagena, María Conesa: «defendemos delegar la gestión a través de convenios en manos de asociaciones y protectoras de animales que, además, ya han mostrado su disposición a hacerse cargo». Y añade: «exigimos, por tanto, que se retire el actual procedimiento de licitación y se haga cumplir lo establecido en el artículo 16.2 de la Ley regional 10/1990 de protección y defensa de los animales de compañía, en donde se establece que los Ayuntamientos concertarán la realización del servicio con asociaciones de protección o defensa de los animales, ya que son éstas las que mejor conocen la realidad en este ámbito y vienen desarrollando su actividad de forma altruista.»
El CATAD, tal y como ha estado gestionado hasta la fecha, ha primado el sacrificio de los animales en lugar de su bienestar. Las protectoras son asociaciones sin ánimo de lucro, con personal voluntario y, además de intentar cambiar este modo de funcionar, fomentarían las adopciones responsables, realizarían campañas de sensibilización (abandono, maltrato, esterilización, adopciones…), en definitiva creemos que mejorarían de forma notable el servicio y el coste no aumentaría en ningún caso.