EQUO plantea una cooperativa de renovables impulsada por el ayuntamiento

06/05/2015 rueda prensda equo cartagenaLa formación política propone implantar un proyecto piloto de autosuficiencia energética en alguna de las diputaciones del municipio

EQUO defiende un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia y las energías renovables y rechaza el actual basado en los combustibles fósiles y las mega-infraestructuras del siglo XX que ya han demostrado sus deficiencias. La formación ha incluido, entre sus compromisos recogidos en el programa electoral, la puesta en marcha desde el ayuntamiento de Cartagena de una cooperativa energética de renovables para abastecerse de electricidad y comercializarla posteriormente.

Existen ya numerosos ejemplos de este tipo de empresas en España, así como de ayuntamientos que han decidido dar el paso y empezar a hacer cambios en el actual modelo energético. Este es el caso de Crevillente donde  funciona una cooperativa municipal que cierra con beneficios sus ejercicios económicos anuales.

Este nuevo modelo no es un capricho de organizaciones y partidos verdes respetuosos con el medio ambiente, España tiene compromisos asumidos en el seno de la Unión Europea para reducir sus emisiones de CO2, cosa imposible de conseguir si seguimos empeñados en infraestructuras energéticas basadas en combustibles fósiles.

EQUO Cartagena plantea igualmente, de forma paralela a la cooperativa, la puesta en marcha de un proyecto piloto de autoabastecimiento de energía en una de las diputaciones del municipio. El objetivo es trasladar en una primera fase a una pequeña población, el modelo de energías limpias que perseguimos para nuestras ciudades. No se trata de ninguna utopía, Feldhein, un pequeño pueblo alemán de 150 personas es un ejemplo de real desde hace pocos años del primer municipio europeo  con independencia energética. Su tasa del paro es del 0 por ciento.

http://www.ciudadesdelfuturo.es/el-primer-pueblo-con-independencia-energetica-esta-en-alemania.php

EQUO ha dado a conocer hoy las líneas maestras de su campaña electoral que arrancará este viernes bajo el lema «La energía necesaria para Cartagena«. Con ella queremos trasladar a la ciudadanía nuestra voluntad de cambio en el municipio, cambios en la gestión y en las políticas, empezando por la participación de los cartageneros en las instituciones. Cambios en el modelo productivo para construir la Economía del Bien Común con medidas concretas como las citadas anteriormente relativas al sector energético.

Entre los actos más destacados de esta campaña mencionamos algunos a continuación:

  • Día 8 de mayo. Casa de la Juventud. Acto de inicio de campaña con la coportavoz de EQUO federal, Rosa Martínez.
  • Día 9 de mayo. Aperitivo con miembros de la candidatura. Una convocatoria abierta para charlar con nuestro cabeza de lista Antonio O. García-Vaso a la que hemos invitado a colectivos y organizaciones sociales del municipio.
  • Día 17 de mayo. Acto central de campaña con el coportavoz de EQUO, Juan López de Uralde, exdirector de Greenpeace España.

Hemos programado también otros actos, tanto en la calle como en locales públicos, de los que os iremos informando puntualmente. Todos tienen como finalidad llamar a la reflexión sobre lo mucho que nos jugamos en estas elecciones, un futuro más justo para todos, no para unos pocos, y hacer partícipe de ello la ciudadanía.