EQUO presenta en Cartagena la «Economía del Bien Común»

La asamblea local del partido EQUO en Cartagena celebrará el próximo jueves 27 de marzo, a las 19 horas en Ficciones Café, un coloquio denominado “Economía del Bien Común, un modelo económico centrado en las personas”. En el acto intervendrán Cayetano Gutiérrez y Pablo Baeza, miembros del equipo de investigación de la Economía del Bien Común y socios del colectivo ReGenera Consciencia de Cambio, entidad que coordina el movimiento del Bien Común en la Región de Murcia, así como también el profesor de la UPCT Víctor López, Doctor en Fundamentos del Análisis Económico y que ha trabado durante varios años como economista del Banco Central Europeo.

La Economía del Bien Común, movimiento impulsado por el austríaco Christian Felber, propone la puesta en marcha de un modelo en el que el ser humano sea el protagonista de las relaciones económicas. Esta propuesta considera que el dinero no debe ser un fin, sino un medio para desarrollar la actividad económica, que debe estar orientada al bien común a través de la cooperación, en vez de estar alimentada por el afán de lucro y la competencia. De esta forma, la evaluación del beneficio financiero dejará de ser sólo la medición del beneficio empresarial, y ésta será evaluada también por el Balance del Bien Común, una herramienta que mide cómo una empresa, municipio o región están contribuyendo a fomentar valores como la dignidad humana, la solidaridad, la sostenibilidad ecológica, la justicia social y la participación democrática.

Este evento es el segundo de una serie de encuentros abiertos organizados por el partido verde en la ciudad, denominados Equoloquios, que pretenden propiciar el debate y la reflexión en torno a diferentes temas de interés político, social, económico y ecológico desde un enfoque que combine la necesidad de dar respuesta a retos globales desde los cambios locales que son posibles en el entorno más cercano.