EQUO RM promueve el debate sobre la bicicleta urbana

El pasado jueves 30 de mayo tuvo lugar una mesa redonda sobre “Movilidad Sostenible”, en el edificio Moneo de la ciudad de Murcia, organizada por EQUO RM y moderada por Inma Perán, co-portavoz de la formación verde en la región. Esta mesa redonda logró reunir a las tres asociaciones ciclistas más importantes de la región (Lorca Biciudad, Vía Libre de Cartagena y Murciaenbici), a través de sus representantes, Manuel Martín, Jose Ángel Vivancos y Fina Montoya.

Los ponentes desgranaron las acciones que, a lo largo de años, están llevando a cabo para conseguir que la bicicleta sea el medio de transporte más común en los distintos municipios, con el diseño de vías ciclistas, la planificación de infraestructuras y las propuestas a los ayuntamientos, a menudo ignoradas. Todos ellos coincidieron en señalar la poca disposición de los representantes políticos hacia este tema, dilatando en el tiempo la aplicación de las medidas aprobadas en pro de la bicicleta o directamente paralizando los planes durante años. “El uso generalizado de la bicicleta en las ciudades debe ser una parte más en la aplicación de políticas de movilidad sostenible, junto con el fomento de un transporte público de calidad, para solucionar los graves problemas de tráfico y contaminación que sufren las poblaciones de la Región de Murcia”, declaró Inma Perán, co-portavoz de EQUO RM.

Las asociaciones ciclistas, junto con EQUO RM, reclaman que se diseñen y se implementen rutas seguras, a través de carriles bici y calles 30, para fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades, como ya se ha hecho en otras poblaciones españolas como Vitoria, Sevilla o Barcelona. Además, creen adecuada la creación de un Consejo Ciudadano de la Movilidad, integrado por asociaciones, representantes municipales y ciudadanos en general, para que, mediante la participación democrática, se estudie de forma integral los modos de transporte urbano y se alcance una mayor coordinación entre los organismos encargados de regular este tema. Por último, se reclamó la aplicación inmediata de los Planes Directores de la Bicicleta, herramienta fundamental para conseguir que este medio de transporte tan beneficioso para la salud y el medio ambiente se generalice entre la población.

Recogido por:

El Pajarito.es