Un modelo agroecológico y un turismo rural y costero de calidad es una oportunidad para la Región de Murcia.
La candidata de EQUO en la coalición Unidos Podemos en la Región de Murcia, Toñi Gómez, interviene en un acto junto con la candidata al senado Mª Esther Martos y las diputadas regionales María López y María Giménez.
Toñi Gómez, para la que la coalición ha hecho una apuesta por un nuevo modelo productivo y la transición energética, afirma que éste puede ser una oportunidad para la Región de Murcia. “Nuestro territorio posee unas condiciones únicas para que el sector agrícola y ganadero se desarrollen bajo un modelo de economía centrado en el mercado de proximidad, minimizando la huella ecológica. Murcia tiene horas de sol de sobra como para ser energéticamente autosuficientes, minimizando así el impacto que sobre el clima y el medio ambiente tiene el uso de combustibles fósiles”.
EQUO mantiene que la Región de Murcia tiene productos agrícolas y especies ganaderas autóctonas de alta calidad que, gestionadas desde la agroecología, favoreciendo las pequeñas instalaciones frente a las grandes superficies de cultivo y a las macro-empresas ganaderas, asegurarían la satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, energía y materias primas de la población así como la recuperación del tejido social y productivo local.
Este modelo permitiría hacer frente al Cambio Climático y sería una alternativa al modelo de baja calidad social y ambientalmente insostenible que propugna el TTIP. Hoy en día, éstas representan dos de las mayores amenazas a las que se enfrenta el sector y la Región de Murcia. Aún más, la región de Murcia es un lugar privilegiado para desarrollar un turismo rural y costero de calidad, un turismo amable con el medio ambiente, muy alejado de los modelos de sobreexplotación y expolio de los recursos naturales por los que se ha apostado hasta la fecha, y que produciría un buen número de empleos de dignos, de calidad y, sobre todo, sostenibles en el tiempo.